miércoles, 23 de enero de 2008

Comunicado por fin de año

Federación de Organizaciones Vecinales de Lima y Callao
Fundada el 28 de enero de 2007-Calle Coronel Zegarra 426, Jesús María- Telf. 471-2034/ 421-5866-
Email: fovelicperu@yahoo.es, www.fovelicperu.blogspot.com
Afiliada a la Alianza Internacional de Habitantes (AIH)

¡FORTALECER A LA FEDERACIÓN DESDE LAS BASES!
La Federación se acerca a cumplir un año de existencia y es necesario hacer un balance de su formación y las principales acciones que ha realizado, y que logros se han obtenido. Cabe destacar que FOVELIC se ha pronunciado sobre las principales suceso vinculados al tema de suelo y vivienda, así como en solidaridad con las movilizaciones del pueblo peruano.

Por ejemplo, nos expresamos en rechazo a las constantes amenazas de la Urbanizadora Pro a los pobladores de Los Olivos de Pro sector C y Los Rosales de Pro. Asimismo. Nos adherimos a las jornadas convocadas por la CGTP por mejoras salariales, por el respeto a los derechos de los trabajadores, así como por el cambio en la política económica a una que favorezca a los más necesitados. Alertamos sobre el peligro de miles de familias de Lima que viven en zonas de riesgo tras el sismo del 15 de agosto que azotó la costa sur.

La FOVELIC ha participado de importantes eventos nacionales e internacionales. En mayo participó de la Universidad Popular Urbana en República Dominicana, de la I Academia de mujeres de base de América Latina y el Caribe en agosto, del Foro ciudades seguras en octubre y recientemente de la Audiencia Cero Desalojos y el foro sobre Presupuesto nacional y deuda social, ambos en el Congreso de la República a comienzos de noviembre.

Los dirigentes de la federación han visitado numerosas bases y han expresado su solidaridad con la problemáticas de los pobladores de los damnificados del cerro 9 de octubre en El Agustino.

La principal acción de la federación sin duda ha sido la movilización de el 14 de agosto en la que cerca de un millar de pobladores de asentamientos humanos salieron a las calles de Lima para exigir la implementación de un programa de mitigación en zonas de riesgo y la aceleración de la prescripción adquisitiva de dominio y los procesos de expropiación. Tras la movilización se formó una mesa de trabajo con los regidores Mariza Glave y Marco Antonio Gaviño, quienes lograron que una comisión de defensa civil visite algunas zonas como Bayóvar, Juan Pablo II y Huaycán. Se logró la firma de convenio entre el Municipio de Lima y COFOPRI para que este segundo asuma los preso de prescripción. Sin embargo, aún no se ha avanzado en otras medidas, por lo que se hace necesario el seguimiento y permanente movilización de los dirigentes de la federación. En ese sentido, para lograr avanzar en la solución de la titulación, es necesario fortalecer las bases de la federación a nivel distrital y conal.

Asimismo la federación debe participar en diferentes espacios de coordinación y diálogo con otros gremios y organizaciones sociales porque la lucha por los derechos, por mejorar la calidad de vida y por justicia pasa por la unidad del pueblo peruano.

La Junta directiva
Diciembre de 2007

No hay comentarios: